Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  01/12/2021
Actualizado :  01/12/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SEVERINO, V.; GARCÍA, M.; WLADIUK, B.; ARIAS-SIBILLOTTE
Afiliación :  VIVIAN SEVERINO, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Vegetal, Ecofisiología de especies.; MARCIA GARCÍA, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Vegetal, Ecofisiología de especies.; BRUNO WLASIUK, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Vegetal, Ecofisiología de especies.; MERCEDES ARIAS-SIBILLOTTE, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Vegetal, Ecofisiología de especies.
Título :  Evaluación de fertilidad de yemas. Primer monitoreo de productividad y herramienta para definir tareas de poda.
Complemento del título :  Módulo manejo.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Carra, B.; Dini, M. (Eds.). Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. (Ciclo Destacadas INIA 2021). Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 22 y 29 julio 2021.
Páginas :  p. 23-27
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 798).
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de manzana ha transitado en las últimas décadas por avances tecnológicos que han aumentado la productividad. Nuevas variedades y portainjertos, así como sistemas de plantación y conducción de mayor precocidad y eficiencia productiva han sido los manejos más determinantes de esta evolución. Conocer los factores que contribuyen a la brecha de rendimiento es útil para dirigir eficazmente los esfuerzos para aumentar la producción y en dicho contexto, productores frutícolas asociados en Afrupi, INIA y Facultad de Agronomía generaron un proyecto para determinar los factores que limitan la productividad en cultivos de manzana de alto potencial determinando la brecha de rendimiento existente, el cual fue financiado por CSIC (Udelar) y contó con el apoyo de Maisor SA.
Thesagro :  BROTACION; DIFERENCIACIÓN FLORAL; DORMANCIA; INDUCCION FLORAL.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16121/1/SAD-798-Severino-Evaluacion-fertilidad-yemas.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102853 - 1INIDD - DDUY/INIA/SAD/798ad 798

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  06/06/2019
Actualizado :  12/06/2019
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  AZZIMONTI, G.; DOMENIGUINI, V.; GONZALEZ, N.; GARCIA, R.; SAINT-PIERRE, C.; SINGH, P.; QUINCKE, M.; PEREYRA, S.; GERMAN, S.
Afiliación :  GUSTAVO AZZIMONTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VANESA DOMENIGUINI RIVOIR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NESTOR RICARDO GONZALEZ PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICHARD ANSELMO GARCIA USUCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA SAINT-PIERRE; PAWAN SINGH; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Three years of the Precision Wheat Phenotyping Platform for diseases in Uruguay: current status and future prospects. [Poster].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings of the Borlaug Global Rust Initiative Technical Workshop ,14-18 April, 2018, Marrakesh, Marruecos.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: Since 2014 CGIAR-WHEAT Program has promoted the establishment of a network of field-based Precision Wheat Phenotyping Platforms (PWPP) to expand the existing collaborations between CIMMYT, ICARDA and National Agricultural Research System partners. The main goals are improving the quality of data collected and shared among institutions to enhance and accelerate the international wheat breeding, and promote synergism with the private sector and nongovernmental organizations. In 2015, the PWPP-Uruguay was established to test genotypes for multiple diseases: leaf rust, Fusarium head blight and Septoria tritici blotch. These diseases are phenotyped each year in separate field trials artificially inoculated with pathogen isolates identified as representatives of the pathogen regional population. Wheat material is sowed in plots with susceptible checks every 50 entries. Disease severity and other variables related to the disease development are measured using standard international scales at dates when the expression of plant resistance is optimal. In the first three years of the platform, more than 1500 genotypes were screened per year. These materials had diverse origins (more than eight institutions, public and private, from eight countries) and diverse types: from recent commercialized to ancient cultivars, advanced lines, International CIMMYT nurseries, mapping populations or panels. Highly resistant genotypes to multiple diseases could be selected. At the present ti... Presentar Todo
Palabras claves :  PLATAFORMA FENOTIPADO DE TRIGO; WHEAT PHENOTYPING PLATFORM.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102889 - 1PXIPS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional